Querid@s lector@s, ¡feliz 2020!

Llegó hace tres días el esperado cambio de año y con él los nuevos años veinte. Estamos oficialmente en una nueva década =)

Como es tradición, para los amantes de la música clásica, el primer día del año es muy y muy esperado pues se celebra el maravilloso Concierto de Año Nuevo. La sala Dorada de la Musikverein de Viena, acoge, anualmente, a la Orquesta Filarmónica de Viena y a tod@s sus espectador@s para celebrar la llegada del nuevo año vibrando.

En esta ocasión, ha sido el innovador Andris Nelsons quien ha tomado la batuta y nos a deleitado a tod@s con una edición especial dedicada al compositor Ludwig van Beethoven en su 250 aniversario.

En pocas palabras, ver el concierto es para mi, una forma muy bonita de empezar el año y esta vez ha sido aún más especial porque he podido ver a mi abuela disfrutando como una niña y dando palmas al son del compás.

Sin embargo, no todo son rosas y violetas en este evento tan hermoso y quiero expresar aquí mi descontento. De entre más de ochenta músicos, solo cinco eran mujeres. Por no decir que esta ha sido la 79 edición del evento y todos los directores hasta ahora han sido hombres. ¿Dónde está aquí la paridad e igualdad entre sexos?

Algun@os me podréis decir, ¡había bailarinas! Yo os respongo ¿y bailarines no? Pues claro que los había. Otr@s diréis, la diseñadora de vestuario ha sido por segundo año consecutivo una mujer. Mi respuesta es. ¡Olé, olé! Un aplauso enorme para Emma Ryott quien ha logrado hacerse un hueco entre tanto hombre.

Y eso es todo. Poco más podréis comentar pues la desigualdad es un hecho y la Orquesta Filarmónica de Viena es otro instrumento que legitima la sociedad patriarcal en la que, hasta ahora, hemos vivido.

Ante ello, os animo a darle vueltas al asunto y a hacer difusión de este post. Estamos en los años veinte del siglo XXI, en algunos aspectos parece que nos encontremos aún en el siglo pasado.

Ojalá que este 2020 sea un año de progreso. Un año de igualdad y de respeto. Un año para cuidarnos entre tod@s.

¿Te apuntas a cambiar el mundo?

Cuento contigo.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *