¡Hola a tod@s! Hoy me siento inspirada y quiero compartir con vosotros una maravillosa receta que seguro que muchos conocéis y que siempre produce muchas sonrisas. Se trata del bizcocho casero tradicional pero decorado y hecho a mi estilo. Espero que os encante, lo hagais en casa y si quereis, os animos a compartirlo con vuestros amigos e enviarme fotos del resultado. Los pasteles más originales los publicaré en el blog y en mi cuenta de instagram.

?Ingredientes

Para el pastel:

3 huevos

1 yogur (se recomienda de limón pero va a gustos)

2 yogures enteros de azúcar (usamos el envoltorio del yogur utilizado para medir la cantidad)

3 yogures enteros de harina o harina de fueza.

Tres cuartos de yogur de aceite

Un sobre de levadura de 15 gramos

Para la decoración:

– Nutella

– Filipinos

– gominolas

– trozos de chocolate a tu gusto

– lo que más os apetezca
Preparación

1. En primer lugar vertemos los tres huevos en un recipiente lo suficientemente grande para preparar la masa. Mezclamos con una batidora / tenedor si queremos que el bizcocho salga más esponjoso.

2. A continuación echamos el yogur en el bol y guardamos el envase de este para reutilizarlo. Repito, si quereis un resultado más esponjoso volver a mezclar.

3. En tercer lugar, llenamos el envase del yogur con azúcar y lo vertemos en el recipiente. Repetimos este procedimiento una vez y mezclamos con una batidora o un tenedor para conseguir una masa cremosa.

4. Después, rellenamos otra vez el envase con harina tres veces y los vertemos en la masa. Ahora si, mezclamos hasta obtener una masa homogénea y sin grumos visibles.

5. Para acabar, añadimos a la mezcla tres cuartos de yogur de aceite y el sobrecito de 15 o 16g de levadura y mezclamos.

5.1 *** Si queremos que nuestro pastel sepa un poco a chocolate, le echamos a la masa la cantidad que veamos necesaria para darle sabor de cacao en polvo o colacao/nesquik.Yo os recomiendo hacerlo a ojo y probar la masa para sentir el sabor hasta encontrar el punto adecuado para vosotros. Yo normalmente le añado mucho porqué me gusta más, es decir, entre 200 y 300 gramos.

6. Echamos la mezcla en un molde y la dejamos reposar  unos diez minutos mientras calentamos el horno a 180 grados. Cuando este asuma la temperatura, metemos el pastel en el horno 15 minutos. Una vez hallan pasado los 15 minutos es probable que aun necesite de cinco o diez minutos. Lo sabremos pinchando con un tenedor en distintas zonas del pastel.Es importante vigilar que no se nos queme la parte superior o inferior del pastel.

7. Una vez saques el pastel del horno, dejalo enfriar a temperatura ambiente aprochimadamente 10 minutos.

Decoración 

1. Una vez nuestro pastel se ha enfriado lo suficiente como para decorarlo, lo cortamos por la mitad para poder extender una capa de chocolate/nutella/mermelada… en medio del bizcocho y conseguir de esta forma conplementar el sabor del pastel con lo que más nos gusta. Yo lo he hecho más de una vez y siempre me ha quedado de muerte, pero aqui todo va a gustos y hay libertad para seguir o no seguir este y los demás pasos.? Después de poner el relleno, cerramos el pastel devolviendo a su forma inicial.

2. A continuación volvemos a expandir una capa del mismo ingrediente que hemos puesto en medio del pastel para conseguir que nuestro paladar pueda disfrutar al maximo de todas las sensaciones que el bizcocho nos ofrece.

3. En tercer lugar y con total libertat colocamos nuestros elementos decorativos en la cara superior del bizcocho. Combinando nata, chocolate, gominolas, galletas, filipinos, fondant… podemos obtenef resultados magnificos y muy sabrosos. Es hora de dejar nuestra imaginación volar y ver como esta nos sorprende.

4. Y por último y, el más esperado, es hora de comerse el pastel. Espero que lo disfrutéis con los que más queréis y que vuestro bizcocho sepa fenomenal.?

¡Un besito enorme para tod@s y hasta otra!

Pd: recordad, enviarme una foto de vuestro pastel más original y el que más alucinante sea, lo publicaré en el blog y en mi cuenta de instagram @ana.eleven4ever. ¡¡Mucha suerte a todos!!

Ann Rubio Cuina , , ,

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *